La imagen rueda
Tania Favela
Formato: 13,5x21cm.
80 Páginas
Colección ποίησις [poíesis] 29
1ª edición: mayo de 2022
ISBN: 978-84-15766-83-4
IBIC: DCF
Precio: 10 €
Estos versos —hilos tirados sobre la página— parecen venir de la prosodia oral, cotidiana, pero van hacia otro lugar. El oído se deja llevar y de pronto se encuentra en otro espacio, más raro. ¿Estamos en habitaciones vacías, blancas, en las que rebotan voces? ¿Quién habla en el poema? El interior se revela exterior; lo ajeno, propio.
Algo se pone en movimiento. Algo alguien se desplaza. La palabra dice y no dice. Señala y señala algo distinto. Nada que hacer más que mirar. Adentro afuera. Lo que pesa tiene peso. Se abisma hacia abajo. Se precipita hacia un suelo sin suelo. Adentro la voz afuera. Detenida quieta iluminada la palabra clara. Afuera adentro el golpe suena. Adentro al centro de todo olvido. Se detiene el lenguaje. Húmeda la palabra escapa.
José-Ignacio Padilla
Es un fluido hacia adentro & hacia afuera – sereno – aunque también con un cuchillo afilado y arraigando en el riesgo porque hay un ser que – incesante – se desplaza, desmembrado, pero que relumbra, pleno de texturas, infranqueable, huidizo, desasido de nombres. La nueva poesía de Tania Favela está aquí – como el viento – para detenerse un momento y disfrutarla desde un punto distinto o buscar un nicho una plataforma vacía. No tenemos adonde ir: retazos, se desdibuja, se desvanece. Mas – sin reproches – asistimos a un excavar / escarbar, para romper la tensión de nuestras vidas y no ver nada. Nada, salvo la alta calidad de este hermoso libro.
Roger Santiváñez
Tania Favela. Poeta y ensayista. (México, 1970). Cursó el Doctorado en Literatura Latinoamericana en la UNAM. Del 2000 al 2010 formó parte del Consejo Editorial de la revista El poeta y su trabajo dirigida por el poeta Hugo Gola. En poesía ha publicado: Materia del camino (Compañía, México, 2006), Pequeños resquicios (Textofilia, México, 2013), La marcha hacia ninguna parte (Komorebi, Chile, 2018) y La imagen rueda (Libros de la resistencia, Madrid, 2022). Poemas suyos están traducidos al inglés, al alemán y al noruego. Forma parte de las siguientes antologías: Anuario de la poesía mexicana 2004 (FCE, México), Seis poetas noruegos y seis poetas mexicanos (TUR Forlag, México-Noruega, 2019), Líneas de Fuga. Muestra de poesía mexicana contemporánea 1960-1986. (E1 Ediciones, México, 2020), Translator’s Choice, Latinale 2021 (Parasitenpresse, Berlín, 2021) y Poesía: relámpago maravilloso. Muestra de poetas hispánicos del siglo XXI (Casa Vacía, USA, 2022). En ensayo ha publicado: El lugar es el poema: aproximaciones a la poesía de José Watanabe (APJ, Perú, 2018), y Remar a contracorriente. Cinco poéticas: Hugo Gola, Miguel Casado, Olvido García Valdés, Roger Santiváñez, Gloria Gervitz (Libros de la resistencia, Madrid, 2019). Tradujo del inglés (con Jahel Leal) el libro En la tierra de Robert Creeley (Textofilia, México 2008). Ha realizado las siguientes antologías: El desierto nunca se acaba, selección de poemas de José Watanabe (Textofilia, México, 2013) y (con Luis Verdejo) Un ejercicio cotidiano, selección de prosas de Hugo Gola (Toé, Perú, 2016). Actualmente es académica de la Universidad Iberoamericana.
© foto, Carsten Meltendorf
En torno al libro:
- Selección de poemas en Revista Poesía, Venezuela, agosto
- Reseña de Pilar Martín Gila en La lectura, 9 de septiembre
- Presentación en Enclave de libros, Madrid, 27 de septiembre
- Nota de lectura en el blog de Vicente Luis Mora, octubre
- Nota de Mariano Peyrou en La estación azul de RTVE, noviembre
- Reseña en revista Criticismo, Veracruz, marzo 2023
- Reseña en La mula, Perú, marzo de 2023
- Presentación el 30 de marzo de 2023 en librería Bonilla, México, D.F.
- Poema «Norteamérica» publicado en Poderpopular
- Reseña de Antonio Ortega en el número 73-74 de la Revista Guaraguao