Skip to content

Literalmente y en todos los sentidos – Miguel Casado

cubierta casado literalmente

Literalmente y en todos los sentidos
Desde la poesía de Roberto Bolaño

Miguel Casado

Formato: 10,5x15cm.
64 Páginas
Colección Paralajes en octavo 4
1ª edición: Mayo de 2015
ISBN: 978-84-15766-18-6
Precio: 6 €

 

 

 

Un buen amigo y maravilloso escritor, Moisés Mori, me recomendó con entusiasmo que leyera Estrella distante, de Roberto Bolaño, de quien entonces yo no había oído aún hablar. Lo leí enseguida, como el libro pide: de un tirón. No solo me impresionó, sino que, sin pensarlo, como un reflejo, hice algo que nunca había hecho ni he vuelto después a hacer: escribí unas líneas al autor, dirigiéndolas al domicilio de la editorial. Sé que era una carta escueta y le explicaba que había leído Estrella distante, que de ahí deducía que era poeta y que me gustaría conocer algún poema suyo. Conservo el sobre de su respuesta y un taco de folios con poemas que me enviaba, to­dos luego incluidos en la parte final de La Universidad des­conocida, salvo uno. Mantuvimos desde entonces una pe­culiar amistad, sobre todo telefónica. Pero, a pesar de que lo leí con asiduidad e iba almacenando abundante material acerca de su obra en una carpeta, nunca me había ocupado como crítico de ella; era una tarea pendiente, deseable en lo personal, que me motivaba: pensar so­bre el papel central que tiene la poesía en una obra como la suya, no solo extraordinaria, sino con una capacidad de impacto sobre escritores y lectores como casi ninguna otra de nuestra época.

Miguel Casado

foto miguel casado bn

Miguel Casado (Valladolid, 1954) es autor de una amplia obra poética, crítica y de traducción. Desde 1996 reside en Toledo. Como poeta ha publicado Invernales, La condición de pasajero, Inventario (Premio Hiperión 1987), Falso movimiento, La mujer automática Tienda de fieltro; sus poemas se han traducido al francés, portugués, inglés, alemán, árabe y neerlandés, y han sido recogidos en numerosas antologías y revistas; tiene en prensa un nuevo libro de poemas, El sentimiento de la vista. Su escritura crítica se recoge, por una parte, en las ediciones de Antonio Gamoneda, José-Miguel Ullán y Vicente Núñez. Por otra parte, en volúmenes de ensayo como Del caminar sobre hielo; La puerta azul; La poesía como pensamiento; Deseo de realidad; Los artículos de la polémica y otros textos sobre poesía; Valle-Inclán; El curso de la edad La experiencia de lo extranjero. Ha sido también editor de diversas obras colectivas de crítica y poéticaSu trabajo como traductor se ha centrado en libros de Paul Verlaine, Arthur Rimbaud o Francis Ponge, entre otros poetas franceses. Recientemente ha traducido, junto a Olvido García Valdés, el libro de poesía El resto del viaje y otros poemas de Bernard Noël. Igualmente, ha participado en la dirección de revistas como Los Infolios, El signo del gorrión Hablar/Falar de Poesia; ha codirigido, entre otros, los ciclos “Poetas para pensar el siglo”, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, entre 2001 y 2004, y “La poesía, lugar de encuentro”, en el Museo Sefardí de Toledo; y ha coordinado talleres, seminarios, lecturas y congresos sobre poesía.

En libros de la resistencia ha publicado La palabra sabe y otros ensayos sobre poesíaLiteralmente y en todos los sentidos. Desde la poesía de Roberto Bolañoha traducido Diario de la mirada de Bernard Noël y ha coordinado el ciclo «Ensayo: leer, escribir».

En torno al libro: