Miradas en los entresijos
Percepciones alrededor de poemas escritos por mujeres
Concha García
Formato: 13,5x21cm.
140 Páginas
Colección Paralajes 25
1ª edición: Febrero de 2020
ISBN: 978-84-15766-60-5
Precio: 11,00 €
Un entresijo es una cosa oculta, interior, escondida. La poesía de Emily Dickinson podría estar escrita entre los entresijos, pero no solo la de ella, sino la de la mayoría de mujeres que escribieron antes que nosotras. Un entresijo es también tener muchas dificultades o enredos no fáciles de entender o desatar. La poesía de la mayoría de mujeres no ha sido lo suficientemente entendida, ni siquiera se ha intentado desatar por parte de la crítica oficial, siempre fue algo en el margen, un resto, una peculiaridad que se construía mediante subjetividades frágiles, imprecisas. La mujer era un misterio. Entresijo es también proceder con cautela y disimulo en lo que se hace. En este ensayo sobre mi experiencia como lectora de poesía escrita por mujeres he seleccionado unos nombres por razones meramente personales. Llevo toda la vida escribiendo y leyendo poesía. Tengo una relación casi biográfica con cada una de las poetas aquí comentadas. En mucha (no toda) de la poesía escrita por mujeres encontraba las realidades que me interesaban profundamente más allá del campo de lo simbólico, como el lenguaje, el dolor de existir, y las diversas temporalidades que atravesamos a lo largo de nuestra existencia.
Concha García
Concha García nació en La Rambla (Córdoba) en 1956. Vive en Barcelona, ciudad donde ha pasado la mayor parte de su vida. Licenciada en Filología Hispánica. Su primer poemario se publicó en Valencia en 1997: Otra Ley; continuaron otros: Desdén, Por mí no arderán los quicios ni se quemarán las teas, Pormenor, Ya nada es rito, Ayer y calles, Lo de ella, Cuántas llaves, Árboles que ya florecerán, Acontecimiento, El día anterior al momento de quererle, y Las proximidades. La obra reunida hasta el 2003 se titula: Ya nada es rito y otros poemas (2007 y segunda edición en 2018). Autora de los diarios: La Lejanía. Cuaderno de Montevideo, Los antiguos domicilios, Desvío a Buenos Aires y el libro de crónicas: Ciudades escritas. Publicó dos antologías de poesía de la Patagonia (Antología de poesía de la Patagonia y La frontera móvil), también una antología de poesía argentina y un documental titulado: Entre dos orillas, sobre mujeres poetas del Río de la Plata. Premios: Aula Negra de la Universidad de León, Antonio Gala, Barcarola y Jaime Gil de Biedma y Dama de Baza.
En torno al libro:
- Extracto en El corredor del Mediterráneo, mayo
- Reseña en El placer de la lectura, mayo
- Presentación conjunta con Enclave de Libros, Madrid, vía Zoom. Contraseña: «miradas». 19 de junio, 18 horas (Hora de Madrid).
- Diálogo en línea a través de ACEC. 9 de julio, 19 horas. Aquí el registro del mismo.
- Reseña en La Arena, Argentina, agosto.
- Entrevista en el Diario de Córdoba, noviembre.
- Nota en La poesía alcanza para todos, Argentina, diciembre.
- Reseña de Alberto García-Teresa en ArtesHoy, diciembre.
- Nota en el blog Cuchitril literario, octubre 2023