Parafrasear
Tedi López Mills
Formato: 13,5x21cm.
88 Páginas
Colección ποίησις [poíesis] 8
1ª edición: junio de 2019
ISBN: 978-84-15766-47-6
Precio: 10€
Es consabido que cada poeta va eligiendo sus precursores: para ello precisa de un ojo y oído agónicos que se refinan en ese coloquio hasta reconcentrarse en una voz como glosa única. La inconcebible obra poética total de Tedi López Mills, en una trayectoria de tres decenios que ha recibido todos los reconocimientos posibles en su país, nos transfigura con decantadas perplejidades prosódicas, dramáticas, psíquicas, filosóficas, morales y cívicas desde el centro evanescente de una sensibilidad artística tan inexorable como sutil.
Aurelio Major
Sin volverlos fetiches, Tedi López Mills pule sus cortes versales como brillantes zonas de energía y significado contingente que se revierten a sí mismos, expanden, o cambian de trayectoria mientras nuestros ojos saltan desde el límite extremo de un verso hasta el comienzo del siguiente. Si eso suena admirativamente técnico, ¡sus poemas no! Son exigentes, distinguibles por un tono inimitable, por una consciencia del ser como una diversidad de seres, y por un lenguaje de matices psicológicos constantemente ajustado por ricas secuencias clausulares, el intenso pulso emocional de sus poemas.
Forrest Gander
Tedi López Mills (Ciudad de México, 1959) ha publicado once libros de poesía: Cinco estaciones, Un lugar ajeno, Segunda persona (Premio Nacional de Literatura Efraín Huerta), Glosas, Horas, Luz por aire y agua, Un jardín, cinco noches (y otros poemas), Contracorriente (Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares), Parafrasear, Muerte en la rúa Augusta (Almadía, 2009; Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores) y Amigo del perro cojo (Almadía, 2014; Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada); además de los libros de ensayo: La noche en blanco de Mallarmé y El libro de las explicaciones (Almadía, 2012; Premio de Narrativa Antonin Artaud). Sus libros más recientes son La invención de un diario (2016), Mi caso Rimbaud (2016) y Lo que hicimos (2018). Pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte.