Colección Paralajes [Ensayo]
1.- La palabra sabe – Miguel Casado
2.- No hay, de veras, veredas – Eduardo Milán
3.- Situación de la poesía concreta – Ángel Crespo y Pilar Gómez Bedate
4.- Las formas disconformes – Jordi Doce
5.- «Un acantilado, como la existencia.» – Jean-Paul Michel
6.- Un lugar donde no se miente. Conversación con Olvido García Valdés – Miguel Marinas
7.- Del parpadeo: 7 poéticas. José-Miguel Ullán · Carlos Piera · Pedro Provencio · Ildefonso Rodríguez · Olvido García Valdés · Miguel Casado – Marcos Canteli
8.- Diario de la mirada – Bernard Noël
9.- Juan Benet, guerra y literatura – Nora Catelli
10.- Sousândrade: El infierno de Wall Street – Traducción del poema de Reynaldo Jiménez. Estudios de Ángel Crespo y Pilar Gómez Bedate, Reynaldo Jiménez y Claudio Daniel
11.- Intervenires – Reynaldo Jiménez
12.- Un curso sobre verso libre – Pedro Provencio
13.- Figuras en fantasma – José Manuel Cuesta Abad
14.- La sorpresa del mundo. Conversación con Miguel Marinas – Olvido García Valdés
15.- Prosapiens – Eduardo Milán seguido de Llegando a Milán, aproximaciones y conexiones [Antonio Ochoa, ed.]
16.- Aproximaciones – José-Miguel Ullán
17.- Extramuros – José Luis Gómez Toré
18.- Cajas – Mario Montalbetti
19.- Hilachas raíz, chajá – Eduardo Milán
20.- Un discurso republicano – Miguel Casado
21.- Tiempo de enfriamiento – C.D. Wright
22.- Remar a contracorriente, cinco poéticas. Hugo Gola · Miguel Casado · Olvido García Valdés · Roger Santiváñez · Gloria Gervitz – Tania Favela
23.- Luz iluminada. Picasso · Gris · Miró – Juan Larrea
24.- Voces de Extremadura. El camino de Paul Celan hacia su shibboleth español – Mario Martín Gijón
25.- Miradas en los entresijos. Percepciones alrededor de poemas escritos por mujeres – Concha García
26.- Re/tratos. Claves – Eduardo Scala
27.- Heridas que se curan solas. Aforismos sobre la poesía – Jesús Aguado
28.- La ciudad de los nómadas. Lecturas – Miguel Casado
29.- El ajá del traductor. Experiencias y versiones – Miguel Marinas
30.- Fidelidad, ¿qué alientas? Lecturas de José-Miguel Ullán – Miguel Casado
31.- Dalí-Roussel. Paranoia crítica y cibernética textual – Joan Bofill / Hermes Salceda
32.- Cine ciego – Marta Azparren
33.- Transcreación – Haroldo de Campos
34.- Retrato del traductor con cabeza de perro – Adalber Salas Hernández
35.- De la percepción del verde – Amelia Gamoneda (Ed.)