Tiempo de enfriamiento
Una vigilia poética estadounidense
C.D. Wright
Traducción colectiva coordinada por
Mariela Dreyfus
Formato: 13,5x21cm.
128 Páginas
Colección Paralajes 21
1ª edición: Octubre de 2019
ISBN: 978-84-15766-55-1
Precio: 11,00 €
El título Tiempo de enfriamiento es un término legal definido en el epígrafe del libro como «una línea de defensa legal, particular de las cortes texanas, en la cual se sostiene que si un hombre mata antes de haber tenido tiempo de “enfriarse” después de recibir injurias o ser insultado, no es culpable de asesinato». La práctica jurídica se aplica de manera oblicua a la forma híbrida y experimental del libro. El resultado es una gratificante incursión en un espacio exploratorio de técnica y reflexión.
Jeffrey Galbraith
Al momento de su intempestiva partida en 2016, la brillante escritora C.D. Wright nos dejó una obra profusa y sostenida que incluía, además de once libros de poesía, una serie de textos híbridos, experimentales por naturaleza y de difícil clasificación, en los que se difuminan las fronteras entre los géneros y convergen en un mismo espacio escritural la poesía y la prosa, el aliento lírico y la disquisición ensayística. Este Tiempo de enfriamiento reúne tanto poemas de la autora como pasajes de su autobiografía literaria y agudas, controvertidas reflexiones en torno al estado actual de la poesía estadounidense y sus derroteros posibles.
Se trata de una defensa, un alegato, una lúcida vigilia que con ojo avizor recorre las múltiples y antitéticas poesías que han ido configurando el mapa de su tradición poética, al tiempo que señala la vigencia de la poesía como una forma de la identidad que, en su caso, está intrínsecamente ligada a las montañas Ozark de su Arkansas natal, a su lengua, a su respiración y su pulso. «La poesía es tribal, no material», afirma CD Wright. «Como tal enciende el fuego y vigila la llama. Créeme, aquí es donde te calientas de nuevo. Y te desnudas». Desnuda por sincera se alza también su expresión, alejada de lisonjas y pactos, afilada y risueña, delicada y mordaz.
Mariela Dreyfus
C.D. Wright nació en Mountain Home, Arkansas, hija de un juez de equidad y una reportera judicial. Se licenció en francés en la Universidad Estatal de Memphis en 1971 y comenzó a estudiar derecho pero lo dejó para realizar un Máster in Fine Arts en la Universidad de Arkansas. Su tesis de poesía se titulo Alla Breve Loving.
En 1977 Lost Roads, la editorial fundada por Frank Stanford, publicó su primer libro, Room Rented by A Single Woman. Después de fallecer Stanford en 1978, Wright se hizo cargo de la editorial continuando su misión de publicar a nuevos poetas y comenzando la práctica de publicar traducciones. En 1979 se trasladó a San Francisco donde conoció a Forrest Gander. Wright y Gander se casaron en 1983 y tienen un hijo, Brecht. La pareja fue coeditora de Lost Roads hasta 2005.
En 1981, Wright y Gander se trasladaron a Dolores Hidalgo, México, donde ella concluyó su tercer libro de poesía Translation of the Gospel Back into Tongues. En 1983 se trasladaron a Providence, Rhode Island, donde ella comenzó a dar clases en la Universidad de Brown. A lo largo de los siguientes treinta años Wright fue una ampliamente celebrada, influyente e incomparablemente personal poeta norteamericana. Además de recibir la beca MacArthur (“genius”) obtuvo muchos importantes premios de poesía norteamericana (incluyendo becas de Lila Wallace, Guggenheim, Lannan, and National Endowment for the Arts) mientras publicaba uno de los más eclécticos cuerpos de obra poética de su generación. Los fragmentos cíclicos, eróticos y atormentados, de Just Whistle son tan distintos de las narrativas comprimidas y sensuales de Translation of the Gospel Back into Tongues como de los himnos sureños de Further Adventures with You. Quizás sus publicaciones más originales e influyentes internacionalmente son las obras con extensión de libro: Deepstep Come Shining, One Big Self y One With Others. Cada una desarrolló, en nuevas direcciones, la formalmente innovadora y fundamentalmente ética meditación de Wright sobre el Sur, sobre las relaciones de raza, sobre el encarcelamiento y sobre las vidas de los olvidados. Juntos, esos libros ayudaron a definir y extender las posibilidades de una poética documental en el siglo XXI. En 2013 Wright fue elegida canciller de la Academia de Poetas Norteamericanos. Como dijo el crítico Joel Brouwner, ella “pertenece a una escuela de exactamente una”. Su repentino fallecimiento en 2016 entristeció a la comunidad literaria internacional.
En libros de la resistencia se ha publicado su libro Un gran ser.
TRADUCCIÓN COLECTIVA COORDINADA POR MARIELA DREYFUS
PARTICIPANTES
Isabel Calderón Reyes
Ana Paula Cortés Ruiz
Mariana Dávila Moreno
Roberto Ibáñez Ricóuz
Francisco Siredey
Emily Stone
Santiago Wills
Los arriba nombrados cursaron el Taller de Traducción Literaria que la poeta y traductora peruana Mariela Dreyfus impartió entre septiembre y diciembre del 2018 en la Maestría de Escritura Creativa en Español de la Universidad de Nueva York. El proyecto final del curso consistió en hacer una traducción colectiva del libro Cooling Time. An American Poetry Vigil de la poeta estadounidense C.D. Wright. Agradecemos a Forrest Gander por su visita al taller, donde nos brindó importantes luces para la mejor comprensión de este texto fundamental.
En torno al libro: