Skip to content

«Un acantilado, como la existencia.» – Jean-Paul Michel

«Un acantilado, como la existencia.»
Jean-Paul Michel

Traducción de Juan Soros

Formato: 15,5×24,5cm.
32 Páginas
Colección Paralajes 5
1ª edición: Diciembre de 2013
ISBN: 978-84-15766-06-3
Precio: 8 €

 

 

«La técnica existe porque lo posible existe.
El arte existe porque lo imposible existe.»

Asentar lo «divino» como real, he ahí la dificultad con la que tropieza un pensamiento separado, en cuanto fuertes reticencias racionales le prohíben hacerlo seriamente objeto de un pensamiento racional. Ese lote ha sido nuestro lote. La literatura ha podido (Bataille) tomar el riesgo de levantar esta interdicción en nuestro momento, al final; si no superar (o esquivar) el obstáculo, al menos proseguir, en la poesía, en el pensamiento y en la vida. Destacamos que esta audacia Bataille la tuvo en un universo intelectual marcado por la afirmación de una ciencia nueva, decisiva, la antropología «de campo» –y hay que admitir que, tratándose de un hecho poético (del hecho humano), la antropología «de campo» nos habrá enseñado de otro modo mucho más (y cuanto más profundamente) que tantas otras poéticas separadas.
¿He pagado tributo, en algo, en estas notas, a una idea «mística» de obra de arte? –Puede ser.

J.-P. M.

Jean-Paul Michel (Corrèze, 1948) es poeta, ensayista y editor. Hasta 1992 publicó bajo el seudónimo Jean-Michel Michelena. Su poesía, que comprende más de una docena de libros, plaquettes y colaboraciones con artistas, fue reunida en Le plus réel est ce hasard, et ce feu, Cérémonies et Sacrifices, Poèmes 1976-1996, (Flammarion, 2006) y su más reciente libro de poesía es «Je ne voudrais rien qui mente, dans un livre » suivi de Défends-toi, Beauté violente!». (Flammarion, 2010). Sus ensayos sobre poesía han sido reunidos en el libro Écrits sur la poésie (1981-2012) (Flammarion, 2013). El volumen de homenaje Bonté seconde, Coup de dés, bajo la dirección de Tristan Hordé (Joseph K., 2002) incluye entrevistas, reseñas y textos críticos de autores como Jean-Luc Nancy, Pierre Bergounioux o Robert Bréchon. Desde 1975 dirige la editorial William Blake & Co.

Poesía de J.-P. Michel aquí:http://revistacritica.com/poemas/dos-poemas-de-jean-paul-michel

Fotografía del autor: Jacques Le Scanff.

En torno al libro: